Día de emoción el vivido el sábado en la pista de Karting del Circuito de Navarra. El Open Navarro llegaba a su conclusión y si bien la mañana amanecía fría, bastaron los primeros giros para calentar el espíritu de los participantes y con ellos, al numeroso público que se acercó hasta Los Arcos.
Día de emoción el vivido el sábado en la pista de Karting del Circuito de Navarra. El Open Navarro llegaba a su conclusión y si bien la mañana amanecía fría, bastaron los primeros giros para calentar el espíritu de los participantes y con ellos, al numeroso público que se acercó hasta Los Arcos.
Categoría Alevín
La primera sorpresa de la jornada la daba el alevín local Erik Zabala. Éste encontraba por fin su mejor versión y conseguía alcanzar la pole frente al hasta ahora intratable líder Félix Aparicio y el anterior poleman Aitor Gómez. Las mangas de carrera fueron una continuación de lo visto en la clasificación. Erik conseguía alzarse con la victoria de esta tercera prueba mientras que el salmantino Félix Aparicio, frío y con calculadora en mano, lograba la segunda posición seguido muy de cerca por un Aitor que en ningún momento puso las cosas fáciles. Con este resultado, Félix Aparicio se aseguraba el triunfo del campeonato dentro de la categoría alevín.
Categoría Junior
Nerea Tellería, en categoría junior, volvía a competir contra sí misma y demostraba su buen hacer superando ya desde los entrenamientos de clasificación a algunos pilotos de la categoría superior. Tras una gran primera manga, una avería mecánica le impedía acabar la segunda. Para recuerdo del campeonato queda su regularidad y las perspectivas de un futuro muy prometedor.
Open 125
Finalmente, en Open 125, la categoría reina, se mantuvo la tensión hasta la última vuelta. Germán Cabrera, campeón del certamen en los últimos años, llegaba como líder destacado pero con la amenaza de un Luis Fernández en progresión que ya había conseguido arrebatarle la victoria en la última cita.
La clasificación y primera manga copiaban el guión de la carrera del 29 de septiembre: Luis Fernández conseguía la pole pero era Germán el que tomaba la iniciativa. Sólo a falta de unas vueltas conseguía Luis adelantarle adjudicándose la primera victoria.
Con ese resultado y a falta de una manga el campeonato parecía sentenciado a favor de Germán. Clasificarse entre los cuatro primeros le bastaba para repetir triunfo. Y así iba a ser, hasta que a falta de un par de giros, el tesón y las ganas de un aguerrido Luis combinadas con la mala suerte de Germán, que abandonaba debido a un problema mecánico, daban un vuelco al campeonato y le otorgaban a Luis Fernández un triunfo épico.
Finalmente, en el duelo por la tercera plaza del campeonato, Roberto Hernández se impuso a Ismael Mesa, que no pudo participar por avería mecánica, y Mikel Tirapu.
La ceremonia de entrega de premios se convirtió en una fiesta del automovilismo navarro. Y es que, además de representantes del circuito y la Federación Navarra de Automovilismo, se contó con la presencia de otras disciplinas como el autocross y fabricantes locales de vehículos como Nitokar.
Michel Ligonnet, director del Circuito de Navarra, dirigió unas emotivas palabras en las que además de elogiar la actuación de organizadores, escuderías y la propia Federación en la promoción de la cantera, ratificó el compromiso del circuito en el desarrollo de la misma.
Y es que el sábado en Los Arcos, más allá de los resultados finales, lo que primó fue el espíritu de deportividad y camaradería entre los pilotos que definirán el futuro del automovilismo navarro.